En el mes de diciembre de 1 997, un grupo de ciento cincuenta habitantes de Pacífico de Villa del distrito de Chorrillos fueron reubicados por SEDAPAL en lo que se llegó a llamar Conjunto Residencial Santísimo Salvador de las Palmas del distrito de Pachacámac, debido a lo cual en 1 998 se crea el PRONEI "Santa Rosita", que funcionó en la losa deportiva de la comunidad hasta 1 999.
Gracias a las gestiones realizadas por la junta directiva del Conjunto Residencial Santísimo Salvador de Las Palmas de ese entonces, el 16 de mayo de 1 999 la USE 01 de San Juan de Miraflores emite la Resolución Directoral N° 1 065, creando nuestra querida Institución Educativa N° 7239, con los niveles de educación inicial y primaria.
Al siguiente año, el 15 de febrero de 2 000, se inician las obras para la construcción de la moderna infraestructura de un pabellón de tres pisos con nueve aulas, dos patios y un cerco perimétrico con un portón central. Ese mismo año se culminan las obras y nuestra Institución Educativa N° 7239 abre sus puertas para acoger a 360 alumnos.
El 13 de noviembre de 2 005, la UGEL N° 01 emite la Resolución Directoral N° 5 988, ampliando el servicio educativo al nivel secundaria, el cual empieza a funcionar en módulos pre-fabricados en el terreno aledaño a nuestro plantel.
Por otro lado, a partir del año 2 006 se aperturó el Aula de Innovación Pedagógica Huascarán (AIPH) con un docente encargado de dicha aula, formando así parte del Programa Huascarán, insertado ahora dentro de la Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE).
Actualmente, nuestra Institución Educativa N° 7239 es dirigida acertadamente por el Lic. Diómedes Jesús Caycho Colca, director de esta casa de estudios. Contamos con los tres niveles de educación básica regular: inicial, primaria y secundaria. En educación inicial contamos con 3 profesoras y 3 auxiliares que atienden a niños y niñas de tres, cuatro y cinco años en tres diferentes secciones. En educación primaria 14 docentes atienden las once secciones existentes en los turnos mañana y tarde, incluidos el encargado del Aula de Innovación Pedagógica, los profesores de educación física (motricidad) y el del taller de inglés. En educación secundaria trabajan 12 profesores que, con el apoyo de 1 auxiliar de educación, se encargan de educar a los alumnos de ocho secciones. Aunado a toda esta plana docente, tenemos a los 2 personales de servicio II, los cuales colaboran en las diferentes actividades educativas de la institución.
En total, los 36 trabajadores de esta institución educativa brindamos nuestros abnegados servicios a seiscientos cincuenta y tres alumnos, siempre con la consigna de mejorar la calidad educativa y así elevar el nivel de vida de todos aquellos que han depositado su confianza en nosotros.